¿Has pensado en constituir una Sociedad Limitada o te lo han aconsejado? Si eres autónomo puede que nunca te lo hayas planteado, quizás porque desconoces las ventajas que tiene hacer este cambio. Por eso, desde TributaLey Asesores queremos que conozcas algunas de las razones por las que es mejor constituir una Sociedad Limitada en lugar de continuar siendo autónomo. ¡Vamos a verlas!
Begoña Gil
Despedir a un trabajador fijo: cómo lograrlo sin sanciones legales
Cuando se trata de romper relaciones laborales dentro de una empresa, el proceso de despedir a un trabajador fijo es uno de los más complicados. Se debe a que la empresa, antes de proceder, debe acogerse a diferentes causas legales que justifiquen el despido para evitar caer en sanciones legales o incluso se el objetivo de una denuncia. Por lo tanto, antes de despedir a tu empleado, primero debes considerar una serie de aspectos.
Consolidación de estados financieros: todo lo que debes saber
La consolidación de estados financieros es un proceso que es muy importante para muchas empresas a nivel contable y financiero. Permite conocer la situación económica no solo de una; sino de varias empresas o grupos de sociedad, lo cual brinda la posibilidad de establecer un mejor plan de acción y tomar mejores decisiones tanto a corto como largo plazo. Sin embargo, son pocas las compañías cómo funciona este elemento exactamente.
Como facturar sin ser autónomo en 2022
La cuota de autónomos ha sido cambiada en España y muchas personas han comenzado a pagar más de lo que deberían. Sin pasar por el tema de si esta decisión ha sido algo bueno o malo, nosotros vamos a mostrarte cómo puedes facturar sin ser autónomo. De esta forma, puedes ahorrarte una preocupación más en tu emprendimiento o pequeña empresa.
Nuevo impuesto a las grandes fortunas debido a rebajas fiscales
Un régimen tributario justo y ordenado es algo necesario en cada uno de los países. Esta es la única forma en que el Estado puede costear todos los gastos públicos. De forma general, es un mantenimiento por el que paga cada uno de los ciudadanos, en una relación bilateral. España ha propuesto un impuesto a las grandes fortunas, y en este artículo te explicamos cómo funciona.
El problema del impuesto medioambiental en España
El impuesto medioambiental es un tipo de tributo cuyo hecho imponible es el comportamiento nocivo para la salud del planeta. Todas las empresas que realizan actividades económicas que desencadenan un mal para nuestro planeta tierra están obligadas a pagar un tributo en forma de impuestos.
Estoy por emprender un nuevo negocio en España, ¿qué tipo de empresa me conviene constituir?
¿Estás pensando en emprender un nuevo negocio? ¿Un servicio de comida a domicilio, una venta de productos, una peluquería, servicio de cuidado de mascotas, una tienda… o cualquier otra empresa? Entonces, tienes que considerar y controlar ciertos factores. Uno de los más importantes es el tipo de empresas que deseas crear. Pues, debe ser un modelo que se adapte a tus necesidades.
Impuesto de Sociedades: plazos, reglamento y novedades
El pago de impuesto de sociedades es una de las eventualidades más conocidas a nivel empresarial. En definitiva, se trata de un tipo de tributo que se paga cada cierto tiempo y que, de vez en cuando, implementa ciertas novedades. Asimismo, está sujeto a una serie de reglamentos que los involucrados deben conocer a como profundidad para evitar inconvenientes. Por tanto, hoy te enseñaremos todo sobre ello.
Vacaciones en una empresa, ¿cuántos días corresponden a un empleado?
Ahora que ya estamos en pleno verano y las vacaciones son una realidad, existe una pregunta que ronda la cabeza tanto de un directivo como el empleado de una empresa ¿Cuántos días corresponden? ¿Repercutirá de manera notable en las nóminas y las finanzas de la compañía? Si es tu primera vez manejando esta situación en tu empresa, manejar una gran cantidad de dudas al respecto es normal.
Constituir una sociedad para pagar menos impuestos
Constituir una sociedad para pagar menos impuestos es una práctica muy común entre autónomos. De esta manera, los individuos pasan de tributar en el IRPF a ser sujetos pasivos del impuesto sobre sociedades. Este último suele tener muchos más beneficios y exigencias más limitadas, haciendo que sea mucho mejor a la hora de manejar grandes capitales. Sin embargo, siempre es necesario tener en cuenta que existen una gran variedad de aspectos a considerar antes de hacer este cambio de forma jurídica.